martes, 28 de mayo de 2024

Emmanuel Márquez Peralta Creador Escénico Acapulco, Guerrero. 12/septiembre/1962 2024 LA INTRODUCCIÓN DEL TABACO Autor y director Hiram Molina, Centro Cultural El Hormiguero ODONIR Y LOS RATONES EN CONCIERTO de Kevin Martin y Mercedes Gomez. Lunario del Auditorio Nacional 2023 GUIÑOLERAX Kiosko Morisco de Santa María la Ribera IRREAL de Felipe Rodriguez codirección con Lizet Rondero y Nora Manneck Teatros El Granero y Sergio Magaña LA INTRODUCCIÓN DEL TABACO Autor y director Hiram Molina Gabinete Vasilache RECORRIDO TEATRALIZADO ROMÁNTICO XXIV Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas 2022 SÍMBOLO Y REINO XXI Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas ODONIR Y LOS RATONES de Kevin Martin y Mercedes Gomez Teatro de la Ciudad Esperanza Iris 2021 DON RAMÓN LÓPEZ. XX Festival Barroco Guadalupe, Zacatecas. SEGISMUNDO de Luis Rivera López. Museo del Carmen, Jardín Borda, Corral de Comedias y CCBicentenario. PANTEÓN DE FIESTA de Mercedes Gómez y Gerardo Támez Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Ixcaret, Teatro Calderón y Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen. ODONIR Y LOS RATONES de Mercedes Gómez y Kevin Martin . Festival Urtext, Museo Franz Mayer . 2020 EL GABINETE DEL DR. VASILACHE director, autor y titiritero. FAUSTO, UN CUENTO DEL DEMONIO Autor y director Iván Olivares Festival Alma de Madera, CENART LAS GARRAS DEL DIABLO XIX Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas 2019 MIKA, EL NIÑO QUE NO PODÍA DEJAR DE LLORAR, de Pascal Chevarie. Foros abiertos de la Alcaldía Cuauhtémoc CDMX MEXICAN RATATATAPLÁN, Teatro el Milagro CDMX. VISITA TEATRALIZADA 18o Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas 2018 HEROÍNAS TRANSGRESORAS, de Luz Angélica Uribe. Teatro Sergio Magaña. PLUTO O DE LA RIQUEZA Y LA POBREZA O ¿DESDE CUÁNDO ESTÁMOS TAN JODIDOS?, adaptación del Pluto de Aristófanes, Museo de la Ciudad de Querétaro, Qto. OPUS SINIESTRUS, de Leonora Carrington, jardín del Museo de Arte Moderno, CDMX. FRAY MARGIL XVII Festival Barroco de Guadalupe Zacatecas LEYENDAS BARROCAS DE GUADALUPE ZACATECAS Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, Xcaret, Quintana Roo 2017 BICHO-­ROCK, Ópera en dos actos de Verónica Musalem. Versión libre de "El Juego de los Insectos" de Capek. Sala Julián Carrillo de Radio UNAM. EL GIGANTE DE ALTZO. Ópera con títeres para niños y jóvenes. Teatro Juan Ruíz de Alarcón, UNAM. FAUSTO, UN CUENTO DEL DEMONIO, de Iván Olivares, temporada en el Teatro el Granero del Centro Cultural del Bosque de INBA. LA FALDA AL HUESITO XVI Festival Barroco de Guadalupe Zacatecas 2016 DIOS ES UN BICHO, de Enrique Olmos, con Atabal Arte Escénico, dentro del Programa de Teatro Escolar del estado de Querétaro, Querétaro. LA CONFERENCIA DEL DR. OVEJA, de Mercedes Gómez Benet, a partir del libro " José Oveja" del Dr. Guillermo van Wielink Meade. Foro Azcapotzalco, Conservatorio Nacional de Música y Colegio Montessori de Chihuahua. EL GIGANTE DE ALTZO, Ópera para titiriteros cantantes, coro de niños "La Ópera es puro cuento... y el ballet también", Teatro de las Artes, CENART. México. ALTZOKO HAUNDIA, (El Gigante de Alzo). Ópera Txiki de David Azurza y KoldoIzaguirre, Teatro Victoria Eugenia, San Sebastián, España (DSS2016). MOMOTARO, EL NIÑO MELOCOTÓN. Cuento tradicional japonés. Con el Taller de Teatro y Literatura Infantil, SEP. MANUEL PASTRANA XV Festival Barroco de Guadalupe Zacatecas. DE TRIPAS CORAZÓN de Anaid Vela dirección de Mariana Hartasanchez . La Gruta del Centro Cultural Helénico 2015 EL GIGANTE DE ALTZO, de David Azurza y Koldo Izaguirre. TOPIC Tolosa, España. Festival Internacional de Marionetas Charleville. LAS VERDADES SOSPECHOSAS, de Felipe Rodríguez, Espectáculo inaugural del XIV Festival Barroco, Guadalupe, Zacatecas. MOLINOS NOVOHISPANOS 14o Festival Barroco, Guadalupe,Zacatecas EL PRÍNCIPE FELIZ, de Enrique Cahero. Teatro Hidalgo. EL TABLERO DE LAS PASIONES DE JUGUETE, de Hugo Hiriart. Teatro Julio Castillo, Isabela Corona, Teatro Benito Juárez, Teatro Xicohténcatl (2015), Teatro Sergio Magaña (2016). EL MONSTHER GORDILLO FREAK SHOW, de Sergio Cassani y Leticia Pedrajo. Teatro Bar El Vicio. 2014 EL CLUB DE LOS FANTASMAS de Perla Szuchmacher Director y actor Teatro Isabela Corona FAUSTO, UN CUENTO DEL DEMONIO Adaptación y dirección de Iván Olivares Teatro Isabela Corona y Teatro Cervantes, Buenos Aires Argentina. 2013 EL CLUB DE LOS FANTASMAS, de Perla Szuchmacher. Teatro Isabela Corona. ¿Y MIS COLORES...? de Mercedes Gomes Benet. Teatro Isabela Corona. PINOXCHO, de Denise Zúñiga. Teatro Isabela Corona. FAUSTO, UN CUENTO DEL DEMONIO de Iván Olivares Festival de teatro de la Habana 2013. Cuba. UN VIAJERO EN EL MUSEO 12o Festival Barroco, Guadalupe Zacatecas 2012 LA PAZ DE ARISTÓFANES, de Felipe Rodríguez e Iván Olivares. Teatro Isabela Corona, Festival de Teatro de calle, Zacatecas. FAUSTO UN CUENTO DEL DEMONIO De Iván Olivares. XXV Jornadas Alarconianas, Taxco de Alarcón, Guerrero. MIGUEL DE BERRIO XI Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas 2011 GUILLERMO Y EL NAGUAL, de Emilio Carballido. Teatro Julio Jiménez Rueda, Teatro Julio Castillo, Teatro Xicohténcatl, Tlaxcala, Teatro Calderón, Zacatecas. EL PAÍS DE LAS METRALLAS, de Felipe Rodríguez. Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala y Festival al sur del sur, Argentina. TENTACIÓN O PECADO X Festival Barroco de Guadalupe Zacatecas LOS ENDEBLES de Michel Marc Bouchard Dir. Boris Schoemann La Capilla, teatro Benito Juárez 2010 LA PIEL DEL CIELO, de Enrique Rentería. Foro La Gruta. LEJOS VOLAR, de Gibrán Portela. Teatro Isabela Corona, Sala Xavier Villaurrutia. ¡PAS! PAZ, de Emmanuel Márquez. Teatro Isabela Corona. FAUSTO UN CUENTO DEL DEMONIO. Adaptación y dirección de Iván Olivares .Festival de Monólogos 2010 2009 PINOXCHO EMO, de Denisse Zúñiga. Teatro Isabela Corona. ¡CÁLLATE JOSEFA! (Co-­dirección), de Mónica Hoth. Teatro Orientación. CUADROS DE..., de Stravinski y Mussorgsky. Teatro Isabela Corona, Teatro Julio Prieto. FAUSTO, UN CUENTO DEL DEMONIO Adaptación y dirección Iván Olivares UN MAESTRO ENTRE DOS TALLERES VIII Festival Barroco de Guadalupe Zacatecas PAC PAC Autor, actor y director Festival Kuandu Taipei, Taiwan 2008 PETROUSHKA Y CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN, de Stravinski y Mussorgsky. Festival Música y Escena, Sala Miguel Covarrubias. ¿POR QUÉ NO TE CALLAS?, de Leticia Pedrajo. El Hábito, Café 22. PAC-­PAC, de Emmanuel Márquez. Teatro Escolar INBA-­SEP. SENSACIONAL DE MARICONES de LEGOM Dirección Boris Schoemman Teatro el Galeón TRAS LOS MUROS DEL CONVENTO VII Festival Barroco de Guadalupe Zacatecas. 2007 PAC-­PAC (Monólogo), de Emmanuel Márquez. Festival al Sur del Sur en Buenos Aires, Argentina. CUENTOS ANTINAVIDEÑOS de Hiram Molina, Dir. Angelica Rogel Teatro La Capilla LA GRACIOSA COMITIVA DE LETEO de Mariana Hartasanchez Museo de la ciudad Querétaro y Teatro Julio Castillo CDMX 2006 DE LA OREJA AL CORAZÓN, de Mercedes Gómez Benet. Sala Miguel Covarrubias, Festival Música y Escena, Teatro Orientación, Teatro Legaria, Teatro Julio Prieto, Teatro Hidalgo, Diversos Festivales Nacionales, Festival de Teatro Latino en Chicago. LAS NUEVAS TANDAS DE ROSETE ARANDA Dirección Luis Martín Solis. Teatro Orientación VISITA GUIADA TEATRAL V Festival Barroco Guadalupe Zacatecas SENSACIONAL DE MARICONES de LEGOM Dirección Boris Schoemman Teatro la Capilla 2005 S “ESE” (asesoría escénica), de Pico-­Boetto. Foro Antonio López Mancera. EL CASO MÁS DIFÍCIL, de Angélica Rogel. Festival de Marionetas Tolosa, España, Foro La Gruta. HANSEL Y GRETEL, de Haydeé Boetto (Co­dirección). Teatro Julio Castillo, Muestra Nacional de Teatro, Palacio de Bellas Artes, Teatro Julio Jiménez Rueda. GOYA MUNAL 2004 VISITAS PARTICIPATIVAS 3 Festival Barroco Guadalupe, Zacatecas 2003 SIRENAS DEL CORAZÓN, de Edward Coward. Cafetería del Teatro Helénico. PASAPORTE DEL ARTE, Programa de visitas guiadas en 10 museos de la Ciudad de México. LA PEQUEÑA MOZART, de Iván Olivares. MUNAL. Museo de San Carlos, Museo del Carmen, Sala Manuel M. Ponce, Festival Internacional Cervantino. PENSIÓN VUDÚ de Louise Bombardier (co-­dirección). Teatro La Capilla. SER Y DESAPARECER II Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas LA HISTORIA DE LA OCA de Michel Marc Bouchard Dir. Boris Schoemann 2002 TECLAS Y TRAPOS, de Poulenc Debussy. Sala Manuel M. Ponce, Auditorio Blas Galindo, Teatro Xicohténcatl. 2001 CONCIERTO DE SANTA SABINA. Teatro Helénico, Teatro Romo de Vivar, Teatro Calderón, Teatro Xicohténcatl. ALICIA EN EL PAÍS DE LAS ALCANTARILLAS, de Iván Olivares. Teatro Helénico. FAUSTO, UN CUENTO DEL DEMONIO De Iván Olivares Museo Nacional de San Carlos, Titirijai Festival de Titeres de Tolosa 2000 AUF WIEDERSEHEN BATACLAN, de Kurt Weill. Festival Música y Escena, Teatro Helénico. DE LA “A” A LA “Z” POR UN POETA (Co-­ dirección), Fernando del Paso. Teatro Salvador Novo, Teatro El Galeón, Teatro San Francisco, Pachuca, Hidalgo, Programa de Teatro Escolar. SALA DE ESPERA de Benjamín Gavarre dir Alejandro Ainslie La Gruta del Centro Cultural Helénico. LA REPUGNANTE HISTORIA DE CLOTARIO DEMONIAX de Hugo Hiriart, dir Pablo Cueto Teatro el Granero 1999 EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR, de Hans Christian Andersen. Teatro Gayarre, Planetario de Pamplona, Festival Internacional de Marionetas de Tolosa, España. 1998 VOZ DE VOSOTROS, de Emmanuel Márquez.Casa del Lago. , Gira en diversos Teatros y foros del País. A LA DIESTRA DE DIOS PADRE de Enrique Buenaventura Dirección Guillermo Méndez Casa del Lago 1997 ANDO IMPROVISANDO Café concert Casa Azul Cuernavaca Morelos. ESTÁLLAME CORAZÓN, de Bertha Alicia Macías. Teatro Ocampo, Morelos. PAÍS DE LAS BALAS Café Reencuentro Pachuca Hidalgo 1996 CANCIÓN REMENDADA PARA MI BRUJA ROTA, de Matilde Altomaro y Haydeé Boetto. Foro La Gruta, El Granero, Festival de Títeres, Bilbao, Casa del Lago UNAM. EL PAÍS DE LAS BALAS Actuación y dirección. Teatro Guillermo Romo de Vivar 1995 EL VOLCÁN DE CARAMELO, de Emmanuel Márquez con canciones de Jorge Coco Bueno. Teatro Romo de Vivar, Teatro El Granero. ESQUIZOIDE, de Emmanuel Márquez. Teatro Ocampo, Morelos, Teatro Romo de Vivar, Hidalgo. ANDO IMPROVISANDO, de Emmanuel Márquez. Cabaret Casa Azul, Cuernavaca, Morelos. 1994 SOLO DE PIANO, Danza. Teatro Romo de Vivar, Hidalgo. CONCIERTOS DIDÁCTICOS, Orquesta Sinfónica Juvenil de Hidalgo. Teatro San Francisco Pachuca, Hidalgo. BORRACHOS SOMOS, Creación Valle del Mezquita. Teatro Romo de Vivar, Hidalgo. A PESO LA VIDA, de Emmanuel Márquez. Más de mil presentaciones en todo el País en diversos foros y campañas de Socicultur durante 7años. LA DERROTA DE LUCIFER, de Alfredo Hernández. Real del Monte, Pachuca Hidalgo. HISTORIAS DE CABALLOS, RATONES Y OTROS ADIOSES, de Aquiles Nazoa. Teatro Santa Catarina, Teatro Romo de Vivar, Hidalgo. 1993 PEDRO Y EL LOBO Prokofiev Teatro de la Ciudad Pachuca Hidalgo 1992 EL PLOP O COMO ESCAPAR DE LA NIEBLA, de Antonio González Caballero. Teatro Reforma. REQUIEM POR UN GANGSTER, Autores varios. Bar Bugambilia. EL BOLERO DE LA TOSCA, Canciones de Cabaret. Teatro Humboldt, Caracas, Venezuela. LA HISTORIA DE UN CABALLO QUE ERA BIEN BONITO de Aquiles Nazoa Ateneo de Caracas, Festival de Teatro Barcelona, Puerto la Cruz 1991 LA DULCE VOCE, Café Concert, Bar El Hábito. ¡QUE PLANTÓN! de Guillermo Mendez y Marina del Campo dir. Guillermo Mendez Teatro Jorge Negrete 1990 PUROS CUENTOS, de Felipe de J. Huerta Z. Gimnasio de Coyoacán. PÁGINAS DEL AIRE Textos de Radioteatros Museo Nacional de Culturas Populares Transmitido por la XEB 1989 MAMBO, DANZÓN Y CUERNOS, de Felipe de J. Huerta Z. Museo de Culturas Populares, Barrios de Coyoacán. PÁGINAS DEL AIRE (Radioteatros). Museo Nacional de Culturas Populares. 1988 TITIRITEANDO EN EL MAR, de Ana Araceli Alvarado. Festival Internacional de Marionetas de Charleville, Barcelona, Estocolmo. LAS TANDAS DEL TINGLADO X Festival Internacional de Teatro de Manizales, Colombia 1987 VER PARA CREER, de El Circo en México. Museo Nacional de Culturas Populares. 1986 LA EXCEPCIÓN Y LA REGLA, de Bertold Brecht. Corral de la cabra, Pachuca, Hidalgo. LA HISTORIA DE UN CABALLO QUE ERA MUY BONITO, de Aquiles Nazoa. Festival primavera con muñecos, Museo Nacional de Culturas Populares. AMOROSOS AMORALES de Antonio González Caballero Corral de la cabra, Pachuca, Hidalgo, Teatro SOGEM.CDMX 1985 ENTRE NIÑOS ANDA EL DIABLO, de Alfredo Hernández. Corral de la cabra, Pachuca, Hidalgo. 1984 LOS TÍTERES DE CACHIPORRA, de Federico García Lorca. Museo Nacional Culturas Populares, Foro Salvador Toscano, Pachuca, Hidalgo. LAS TANDAS DEL TINGLADO de Hugo Hiriart y Alfonso Morales Museo Nacional de Culturas Populares Mexico, Manizales, Colombia, San Francisco, California DON QUIJOTE de Paisello dir José Antonio Alcaraz Templo de la Compañia Guanajuato 1983 SOL DE MI ANTOJO Ópera con textos de Novo, Pellicer y Villaurrutia, música y dirección de José Antonio Alcaraz Sala Miguel Covarrubias, Teatro Carlos Lazo UNAM 1982 LA MULATA DE CÓRDOBA de Moncayo, Villaurrutia dir. José Antonio Alcaraz Palacio de Bellas Artes 1981 GARGANTÚA Y PANTAGRUEL de Rabelais dir.Daniel Salazar 1980 EL SEÑOR GALINDEZ de Eduardo Pavlosky dir Jaime Meza Teatro La capilla DESEO BAJO LOS OLMOS Oneill dir Susana Wein Teatro estudiantil OBRAS ESCRITAS A PESO LA VIDA PAC PAC VISITAS GUIADAS CARACTERIZADAS ¡PAS! PAZ ESQUIZOIDE VOZ DE VOSOTROS PAÍS DE LAS BALAS ESTUDIOS ARTÍSTICOS 2009 Taller Internacional de Teatro con Temas Tabú, ASSITEJ, Cuba. 2008 Taller de dirección de títeres con Ana Alvarado. 1994 Taller de la EITALC, Helder Costa. 1992 Curso de Manipulación de Muppets, Jim Henson Company. 1986 Dirección de Escena, Héctor Azar (CADAC). 1984 Vestuario Teatral y Maquillaje, INBA. 1984 Teatro Guigñol Ramón Alva de la Canal. 1982-83 Ballet Clásico, JITANJAFORA. 1980-83 Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. 1978-80 Actuación, CADAC. RELACIÓN DE PREMIOS Y DISTINCIONES 2013-2016 Presidente de ASSITEJ México 2012 Premio Villanueva de la Crítica Casa de las Américas, Cuba 2011 Medalla “Una Vida en el Teatro” que otorga la ITI-UNESCO. 2009-2014 Recibe el apoyo de la convocatoria Teatros para la Comunidad Teatral séptima y octava edición (IMSS-FONCACONACULTA) Asignándole el Teatro Isabela Corona para el desarrollo de sus actividades. 2007 Premio al Mérito Titiritero, por su destacada labor, que otorga el Museo del Títere de Huamantla.

miércoles, 16 de marzo de 2016


EMMANUEL MÁRQUEZ PERALTA

Acapulco, Guerrero 12 de septiembre de 1962 Se desempeña profesionalmente desde 1980. Desde entonces ha participado como actor en más de 20 montajes teatrales (Fausto, un Cuento del Demonio, La Historia de la Oca, Esquizoide, Los Endebles, Sensacional de Maricones, La Graciosa Comitiva del Leteo, etc.) y trabajado bajo la dirección de José Antonio Alcaraz, Hugo Hiriart, Héctor Azar, Boris Schoemann, Haydeé Boetto, Mariana Hartasanchez, entre otros). Paralelamente, trasciende en su carrera como director llevando a escena más de 50 montajes entre los que destacan Alicia en el País de las Alcantarillas, El Traje Nuevo del Emperador, De la Oreja al Corazón, La Pequeña Mozart, Petroushka y Cuadros de una Exposición y Guillermo y el Nagual, de Emilio Carballido, estrenado en el teatro Julio Jiménez Rueda y producido por la Dirección de Teatro para Niños y Jóvenes del INBA. 

En todos estos espectáculos ha profundizado en la búsqueda de un lenguaje propio en el que la música y los títeres se han convertido en elementos fundamentales de su línea narrativa. Desde los comienzos de su actividad artística tuvo la inquietud de acercarse a otras disciplinas que finalmente complementarían su discurso escénico. Desde muy joven trabajó como asistente de dirección en diversos espectáculos musicales y óperas como La Mulata de Córdoba, dirigida por José Antonio Alcaraz. Asimismo se desarrolló como intérprete y director especializado en espectáculos de teatro de revista y café concert, eventos temáticos culturales en museos y sitios históricos, y montajes en los que el teatro de títeres juega un papel fundamental. Esta experiencia multidisciplinaria ha derivado en el descubrimiento de un lenguaje propio en el que el riesgo se ha convertido en impulso creativo, enriqueciendo su narrativa como director y como creador escénico. En 2007 recibió el premio al Merito Titiritero por su destacada labor. Sus montajes han sido disfrutados por miles de espectadores y han representado a México en más de 20 países alrededor del mundo. Su compañía Figurat A.C. tuvo a su cargo el Teatro Isabela Corona durante seis años. 

En 2011 formó parte del Sistema Nacional de Creadores del FONCA, y con ese apoyo desarrollo un proyecto donde se combinan marionetas y actores desde la dramaturgia. Éstas fueron: La Paz de Aristófanes, ¿Y mis colores...? de Mercedes Gomez Benet, El club de los Fantasmas de Perla Schumacher y El Tablero de las Pasiones de Juguete de Hugo Hiriart. En 2015 volvió a ser parte del SNCA y ese mismo año fue invitado por el TOPIC y San Sebastian 2016 capital cultural de Europa a dirigir ALTZOKO HAUNDIA (El Gigante de Alzo) Opera para niños con marionetas y coro infantil y diseños de Nestor Basterretxea estrenada en el Festival Internacional de marionetas de Charleville, Francia (2015). En México tuvo su estreno en Julio del 2016 dentro del ciclo La Ópera es puro cuento... y el ballet también en el teatro de las Artes del CENART y en 2017 hizo una temporada en el teatro Juan Ruiz de Alarcón de la UNAM que fue interrumpida por el terremoto. 

Como director, estrenó también Dios es un bicho, de Enrique Olmos de Ita, con Atabal Arte Escénico, para el Programa de teatro escolar de Querétaro.  Como actor participa en la obra De tripas, corazón de Anaid Varela, obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2015.
En 2018 dirigió una versión de "Opus Siniestrus" de Leonora Carrington en los jardines del Museo Nacional de Arte Moderno, INBAL.
En 2020 tenía programados dos estrenos en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura que fueron aplazados para cuando las condiciones sanitarias lo permitan.